¿Punto de Inflexión?
Tanto Turiel como Diego Mateo han hecho un trabajo impresionante, su labor es tan importante como la de otros jugadores más desequilibrantes como Kike Mateo o Tote.(Uribe, entrenador del Hércules)
El doble pivote
Soy sincero, no me gustó saber que ante el Alavés el doble pivote lo formarían Turiel y Diego Mateo. Jugadores de características similares, recuperadores de balón, juego en corto y despliegue físico que se sienten más cómodos sin la posesión y a los que les cuesta realizar pases en largo o de calidad. Los números de ambos jugadores en el encuentro de ayer son muy parecidos. Diego Mateo estuvo más activo en la recuperación puesto que tenía una mayor libertad para sumarse al ataque y de hecho los dos últimos goles nacen de sendos lanzamientos a puerta del argentino. Turiel realizó funciones de de hombre ancla, manteniéndose por delante de los centrales y distribuyendo en corto sin complicaciones. Veremos la prestación de esta pareja en el futuro, pero no creo que sea la más idónea a largo plazo aunque ayer funcionase.


Ataque rápido
Con el planteamiento de Uribe las opciones en ataque del equipo pasaban por dos circunstancias; la primera recuperar el balón en el campo contrario para en pocos toques plantarse ante Bonano y la segunda balón largo buscando a Moisés y que este habilite a la segunda línea de ataque formada por Xisco Nadal (Tote), Kike Mateo y Benítez (Farinós).


Confianza
Sólo desde la recuperación de confianza de los jugadores obrada por Uribe y su cuerpo técnico se entiende la remontada.

El rondo
Desde el minuto 90:43 hasta el 91:23, 40 segundos en los que los jugadores herculanos se pasaron el balón entre los olés del público. Hasta ocho jugadores diferentes intervineron con un total de 17 toques: Farinós (4), Tote (4), Calandria (2), Diego Mateo (2), Sergio (2), Schiavi (1), Redondo (1), Graff (1). ¿Hay mejor forma de despedir un partido?
|