En palabras de Goiko, Rubén Navarro era en el momento de su llegada "el mejor delantero de Segunda y tiene gol". Una definición que hasta el momento no ha podido demostrar el jugador catalán que tan sólo suma un gol en lo que llevamos de Liga, el que le marcó a puerta vacía a la Real Sociedad después de que un disparo de Montenegro se estrellara en el poste y el rechace le fuera a los pies. Era el 4 de noviembre de 2007 y ya han pasado más de cuatro meses y quince jornadas desde entonces, tiempo y oportunidades más que suficientes para que hubiera ampliado su cuenta. Como bien apuntan en Rincón Herculano, 'hay que mejorar la puntería'.
Hércules 1 Real Sociedad 1 (vídeo subido por juanjo242)
El domingo el equipo le necesita más que nunca. Sin Blas Pérez -traspasado al fútbol mexicano- y sin Ion Vélez, al que el Comité de Apelación no le ha quitado la segunda tarjeta que vio en Soria, él es el único delantero referencia en la plantilla y eso le convierte en imprescindible. Algo que realmente no ha sentido el jugador hasta ahora pues apenas ha disputado cinco partidos como titular -el primero de ellos precisamente ante la Real Sociedad- y diez como suplente. Su falta de continuidad se explica en una propensión a las lesiones musculares en las últimas temporadas que ha mermado su condición física, en especial la explosividad y velocidad, y ha afectado a su forma de jugar.
Ya no es aquel jugador cuyo físico le permitía presionar la salida de balón del rival, no tiene la velocidad necesaria para marcharse en un duelo contra la mayoría de sus marcadores y especialmente si ha de arrancar en estático. Ahora ha de vivir de pequeños desmarques en combinación, de jugar al límite del fuera de juego y cuanto más cerca del área rival mejor pues su envergadura le permite proteger el balón. Es ahí donde, en espacios cortos y con pequeñas maniobras, puede explotar su mejor virtud: el disparo. A pesar de todo, Rubén Navarro mantiene un disparo potente, un disparo que siempre es capaz de localizar con acierto. Es evidente que Rubén Navarro evoluciona en los últimos tiempos hacía el Moisés que conocimos en el Hércules, un delantero sin recorrido pero de gran pegada, si es capaz de adaptarse a sus nuevas características y el resto del equipo las reconoce apropiadamente será un jugador muy útil y el domingo ante el Salamanca tiene la primera ocasión de demostrarlo.
Pensando en negativo: la convocatoria del central canteranoJordi López con la selección española sub 16 que no se refleja después en el primer equipo, donde, salvo la breve inclusión de Santacruz, no hay presencia de jugadores formados en el club.
Es preocupante el problema que está teniendo el Hércules desde que se inició la temporada para cubrir el puesto de interior derecho y que recuerda a épocas pasadas, la apuesta durante el verano fue fuerte en esa posición con 3 fichajes: Manu Sánchez, Javi González y Bechan. En principio debería ser uno de ellos el escogido pero lo cierto es que son los que menos han contado para Goiko a la hora de escoger el ocupante de la banda derecha. Además de estos tres, hasta nueve jugadores ha pasado por ahí: Farinós, Mariño, Montenegro,el canterano Santacruz, Ismael, y en Soria Ion Vélez han ido desfilando con más o menos acierto y éxito por la banda derecha.
Uno x uno en banda derecha Farinós ha sido el más utilizado con 12 partidos (balance de 5 victorias, 3 empates y 4 derrotas). Inició la temporada como interior diestro titular de los seis primeros partidos hasta que una lesión le apartó del equipo. A su vuelta tuvo cierta continuidad hasta que tras el empate contra el Granada74 en casa pasa al mediocentro organizador, es difícil pero no imposible que Goiko le mueva a la banda dando entrada a De los Santos en el once.
Bechan apenas ha tenido oportunidades esta temporada como titular salvo tres partidos consecutivos -Nàstic, Poli Ejido y Málaga- con un balance de 1-2-0. Es el jugador más rápido y profundo de la plantilla aunque quizás participe poco en la elaboración y sea débil físicamente, de todas formas no entra en el once desde el partido contra el Málaga, hace ya más de dos meses, y desde entonces apenas unos minutos contra el Granada74. Sus posibilidades son mínimas.
Mariño apunta esta semana en la prensa que su deseo es permanecer en Alicante, difícil lo tendrá si sigue jugando una velocidad física -acostumbrado al juego de América del Sur- por debajo de sus compañeros y, en sus últimas apariciones, una velocidad mental también inferior. Con Tote y Farinós por el centro es complicado imaginar que también quepa Mariño en posiciones centradas por lo que si quiere seguir en el equipo tendrá que convencer jugando en banda. Su balance en los tres partidos en banda derecha ha sido 0-2-1.
Javi González ha pasado de no contar a ser a ser suplente habitual y no me extrañaría nada que Goiko quiera aprovechar las ganas del jugador por redimirse ante la afición dándole la titularidad este domingo. Dos partidos como titular en banda con una victoria y un empate.
Manu Sánchezreclama más oportunidades desde la prensa. Desde el partido contra el Sevilla At. no entra en una convocatoria y eso hace muy complicado que sea el elegido. Su balance es de un empate y una derrota en dos partidos. Hasta ahora no ha demostrado nada para merecer tres temporadas de contrato.
Ismael jugó el último partido en casa y, a pesar de la victoria lograda, no cuajó una buena actuación siendo sustituido. A pesar de su condición de diestro tiene el mismo problema que Kike Mateo la temporada pasada, su salida natural es la diagonal hacía el interior buscando el área rival, es decir, le gusta jugar a pierna cambiada como a tantos otros jugadores de banda en los últimos años. Un partido, una victoria, y aunque no creo que sea el escogido por Goiko, no le descartaría.
Santacruz fue una de las sorpresas en el once titular que sufrió la derrota contra el Elche, su único partido como titular. Desde entonces minutos de la basura y en la última convocatoria ni fue. Sus opciones para el domingo son mínimas.
Montenegro parece que tras el parón invernal ya se acabaron las probaturas con este jugador que no tiene condiciones físicas para jugar en banda. Su único partido en banda derecha fue contra el Córdoba y acabó en un empate a tres agónico. Sería toda una sorpresa.
Quizás Ion Vélez sería el escogido este próximo domingo pero su expulsión deja a expensas de lo que decida el comité de apelación sobre el recurso a la segunda tarjeta que recibió en Soria. Fue su primer partido en banda de inicio y en parte explica la jugada del segundo gol del Numancia cuando, inmediatamente tras un ataque del Hércules, los jugadores sorianos se encuentra con superioridad en esa banda. Actualización: el Comité de Apelación en su acuerdo de hoy (documento en PDF) no dice nada sobre Ion Vélez por lo que salvo error -en la nota- u omisión -al final no se ha presentado recurso- no podrá jugar el domingo.
Encuesta De no estar disponible Ion Vélez (no le incluyo en la encuesta), ¿quién os gustaría que ocupase la banda derecha contra el Salamanca?:
Todos los datos de la entrada se refieren únicamente a partidos de Liga.
Pensando en positivo: Que no siga en el Hércules como entrenador Bordalás, un tipo que utiliza las ruedas de prensa, donde representa a toda la institución entre ellos a una afición de todos los signos políticos, para cuestiones privadas. No es nuevo, ya lo hizo aquí.
Pensando en negativo: Que para la salud mental de la afición sea mejor seguir las ruedas de prensa en formato audio -gracias a la web oficial del club- que con la crónica de EFE. Teniendo el original, ¿quién quiere sucedáneos?.
Partido del Hércules en progresión negativa, bien al principio y peor conforme pasaban los minutos y en especial cuando la 'LotoGoiko' de los cambios entró en acción -esta semana los números afortunados fueron el 21, el 16 y el 14-. Con esta derrota se acaba la utopía del mirar hacia a la cabeza y comienza la realidad de mirar la cola que, a día de hoy, está a 6 puntos más la diferencia de goles con el Nàstic. La próxima semana nueva final para Goiko contra el Salamanca, partido en el que no estará -salvo recurso- Ion Vélez que ha sido expulsado.
De inicio Goiko concedió todo lo que reclamaba Tote entre semana con Ion Vélez y Rubén Navarro en el campo, con el primero volcado a la banda derecha para que así el propio Tote ocupara la mediapunta. La otra novedad ha sido la titularidad de Graff en el lateral izquierdo y que responde a la debilidad de Edu Albacar en la defensa del juego aéreo. Por el Numancia Arconada recuperó a Julio Álvarez y volvió al 4-2-3-1 que tan buen resultado le estaba dando con Julio Álvarez y Carmelo intercambiando la mediapunta y la banda izquierda, Felipe de inicio en la derecha y Mario con Nagore en el mediocentro, con Toché como único punta.
Buena salida del equipo controlando el juego y presionando bien la zona de creación numantina. Arconada ha reaccionado rápido y ha pasado a Mario a la banda derecha situando a Felipe en la medular. A partir de ese momento se han taponado las líneas de pase entre Farinós y Tote y el equipo ha sufrido un cortocircuito en la elaboración y se ha vivido en ataque de las recuperaciones y pases directos. Dejo los números de los mediocentros titulares que aclaran la labor óscura en la recuperación de Rodri sin complicarse con el balón en los pies y de un Farinós muy participativo pero sin acierto en el pase vertical. En defensa, el equipo sufría especialmente en la banda izquierda con las subidas de Beranger al que no seguía nadie pues Ion Vélez perdía la posición al atacar dejando a Juanma en inferioridad.
El empate a cero del descanso pudo romperse con el enésimo penalti absurdo pitado en contra de la temporada pero Unai Alba detuvo el lanzamiento de Carmelo. Poco después un gol de cabeza de Toché era contestado con el noveno gol de la temporada del Hércules a la salida de un córner en un centro de Farinós cerrado al primer palo en el que Diego Jaume se anticipa a su marcador y cabecea ajustado al poste.
La jugada clave del partido se inicia en un ataque bien llevada por Tote y Ion Vélez que no acierta a rematar Rubén Navarro cuando lo más fácil era marcar. El saque de meta del Numancia pilla al Hércules sin interior en banda derecha, sin un Rodri que corrija pues había sido sustituido por Montenegro minutos antes, con Tote siguiendo la jugada con la mirada, y toda la defensa más los mediocentros hundidos en su propia área cediendo la frontal de la misma. Beranger llega cómodo a tres cuartos y cede a Julio Álvarez que tiene tiempo de preparar un tiro que se envenena al tocar la espalda de César.
A partir de ahí el juego de los despropósitos en el Hércules. Mariño, que sigue jugando dos velocidades por debajo del resto, entra por Tote que era de los pocos entonados. Javi González como recurso para la banda derecha entra por Sendoa pasando Mariño y su trantán a la izquierda encarando al posiblemente lateral más rápido de la categoría: Juanra. Mientras Arconada no movía ni una pieza, para qué hacerlo si Goiko le solucionaba problemas en cada cambio y su equipo se imponía de forma más evidente a cada minuto que pasaba. La guinda ha sido la segunda amarilla a Ion Vélez en una jugada más que dudosa.
Pensando en positivo: Quizás el equipo no funcionaba porque no sabía si tenía que preocuparse de subir o de no bajar, ahora ya lo sabe. Bienvenidos al club de los 50 puntos.
Pensando en negativo: Los errores arbitrales cuyos perjuicios se prolongan a partidos futuros como es el caso de la expulsión de Ion Vélez. ¿Habrá recurso?.
Si a estas alturas de la competición jugar en casa del líder siempre se considera una salida difícil, no es menos cierto que las circunstancias que rodean el partido hacen que podamos ser un poco más optimistas. El Numancia es un equipo vulnerable en casa -pierde uno de cada tres partidos en Los Pajaritos- y que no encuentra la portería contraria con la misma facilidad cuando actúa como local (13 goles) que cuando juega como visitante (23 tantos). Además, una serie de lesiones en hombres claves como Jacobo, Moreno, Del Pino, Gorka Brit... y la duda de Julio Álvarez han mermado el potencial del equipo.
Cambian las tornas. El equipo creativo es el Hércules mientras que el Numancia es más físico y menos talentoso.
Farinós + Tote. La continuidad de esta pareja en el campo debería mejorar el rendimiento de ambos.
El equipo tiene para este partido argumentos suficientes en el banquillo para corregir cualquier eventualidad, el Numancia no puede decir lo mismo aunque no olvidemos que son los líderes por algo.
Alineaciones NUMANCIA: Álvaro Núñez; Juanra, Palacios, Boris, Beranger; Mario, Felipe, Nagore, Carmelo; Toché, Rafa Jordá Banquillo: Aragoneses; Sietes, Jaio, Pavón; Julio Álvarez o Sergio Ortega, Quero; Bolo
HÉRCULES: Unai Alba; Juanma, César, Diego Jaume, Edu Albacar; Ismael, Rodri, Farinós, Sendoa; Tote, Ion Vélez Banquillo: Sanzol; Graff; Montenegro, Cámara, De los Santos; Mariño, Rubén Navarro Fotos: La Verdad - Web oficial del Cádiz - La Voz - Las Provincias - El Comercio
Ricardo Sanzol Goñi 'Sanzol' Pamplona/Iruña (Navarra) 08/04/1976 (31 años) 183 cm 81 kg Sin equipo esta temporada Firma hasta la temporada 2007/08 Coste del fichaje: Llega libre Posición: Portero
Sanzol llega para cubrir la baja de Prats, al que una lesión le hace estar al borde de la retirada. Tras la baja del mallorquín Unai Alba era el único guardamenta profesional de la plantilla siendo sus suplentes Efrén y Adrián del Hércules B que milita en Preferente -si nadie lo remedia por poco tiempo pues el descenso a la Primera Regional aguarda- y Adrián Murcia del Juvenil de División de Honor. Su fichaje pues responde a una necesidad de cubrir cualquier percance a Unai Alba, sea una sanción deportiva o una lesión, con un jugador experimentado y que sin ser un gran portero ofrece un mínimo de garantías. Con suerte puede que no le veamos nunca en acción.
Penúltimo partido de Sanzol en el Albacete (no he encontrado el último)
Real Valladolid 4 Albacete 2 (vídeo subido por artposada)
Formado en la cantera de Tajonar, a donde llegó procedente de la A.D. San Juan, ha desarrollado casi toda su carrera en Osasuna salvo las dos últimas temporadas en las que militó en el Albacete, en la actualidad estaba sin equipo. Como profesional y, salvo un par de años en los que fue titular, siempre ha sido un portero suplente y eso es una buena noticia pues llega al equipo con la misión de suplir a Unai Alba ante cualquier imprevisto. De estilo sobrio, nada amigo de la espectacularidad y con buenas piernas que le permiten reaccionar rápido; sus puntos débiles son las salidas por alto siendo un portero reticente a abandonar los tres palos y el juego con el balón en los pies.
Trayectoria Pensando en positivo: La justa reivindicación desde las páginas de Las Provincias y La Verdad (ambos diarios del grupo Vocento) sobre la situación que tuvieron que aguantar ambos medios durante la presentación de Sanzol, hacinados todos los medios en un barracón de 10 o 20 m2 (no se ponen de acuerdo en la superficie del mismo). Si queremos un Hércules profesional debemos ofrecer una imagen acorde a lo que dan otros equipos.
Ahora que las series están de moda les recomiendo una que se está convirtiendo en un gran éxito que acumula ya dos temporadas en emisión. Sus protagonistas principales son un gallardo futbolista llamado Tote y un informador algo pechofrío que actúa como confesor del jugador y de nombre J.F.Millán que trabaja para un diario que, irónicamente, se denomina La Verdad.
Otros personajes que aparecen a lo largo de los capítulos son un entrenador rapado de origen vasco, Uribe, que acaba renunciando a su cargo al verse superado por los acontecimientos; un galán local, Bordalás, de pelo engominado y de gran tirón entre el público que acabó fuera de la serie por desavenencias con el malo malísimo, papel éste que encarna Javier Subirats. Subirats interpreta al director deportivo del club y cuya mayor afición es fichar porteros. En esta última temporada se ha incorporado a la serie Goikoetxea, técnico vasco con un pasado como ex jugador de fuerte carácter al que le pierde un exceso de verborrea en las ruedas de prensa.
El argumento principal es la posición en el campo de Tote y las reflexiones que sobre ello Millán publica en su diario. Si quieren engancharse a la serie y se han perdido alguno de los mejores momentos se los copio con mucho gusto:
Tote jugó de titular ante el Polideportivo Ejido. Lo hizo en la banda derecha, algo que reconoció que no había hecho nunca. «En mi vida había jugado en la banda derecha ni en la izquierda», aunque añadió: «Lo que me falta es lo que a todo el mundo: continuidad».
Tote se cansó de jugar en banda con Josu Uribe. «Ahí no he jugado en mi vida», recuerda antes de remarcar: «Mi posición es la de media punta. Me gusta moverme por todos lados, pedir el balón y disfrutar; es lo que hice el sábado».
El delantero madrileño habla claro sobre los motivos que propiciaron la recuperación del equipo y deja entrever que la destitución de Josu ha sido clave. «Todo influye, aunque no me gusta hablar de los que ya no están. Se ve que ha influido», dice.
El centrocampista madrileño, que con otros entrenadores (Uribe y Bordalás) acabó desquiciado en la banda, es «feliz»: «Siempre me ha gustado jugar con libertad; esa es mi manera de entender el fútbol. Si todo sigue así, creo que podré ayudar mucho a mis compañeros. Estoy disfrutando», resumió.
Tote destacó el buen momento de Farinós y reconoció que no le importaría jugar por delante del valenciano y por detrás de los dos puntas. «No me importa jugar en banda o por detrás de ellos. Con Farinós me entiendo también muy bien y siempre te pone la pelota al pie. Tiene un fútbol en la cabeza parecido al mío. Ojalá podamos hacer una sociedad los cuatro. Me gustaría», remarcó el capitán.
Pensando en positivo: Que, tal y como aparecía publicado ayer en As, el club ha iniciado los contactos para renovar a dos jugadores de gran rendimiento y comportamiento intachable como César y Farinós.
Pensando en negativo: Que mi último pensando en positivo (en cierta manera pues en realidad ha hablado sin quejarse) no haya superado las 48 horas de vida.
Hércules 2 Tenerife 1 (vídeo subido por ZonaBlanquiazul)
Si ayer me dicen que los de rojo son el Hércules me lo creo. Un gol anulado en una extraña falta -viendo las imágenes fue falta-, ocasiones de gol falladas, un despiste defensivo que cuesta puntos y un entrenador que a la vez que introducía cambios en el equipo lo debilitaba. Del Hércules voy a quedarme con el buen partido de casi todos los jugadores destacando Farinós y Rodri como la pareja del futuro inmediato en el mediocentro, César liderando la defensa, Tote aportando al juego colectivo y Ion Vélez perfecto en su función de delantero aprieta-defensas.
El equipo se adelantó a la media hora fruto de la estrategia en una buen lanzamiento de Edu Albacar y un toque sutil de Sendoa que le gana la posición a los centrales rivales, hasta ese momento juego muy igualado sin apenas profundidad. Tras el gol dos oportunidades del Tenerife que se van fuera la primera por la imprecisión de Ayoze que golpea con su pierna derecha cuando es zurdo y la segunda en un centro que se va fuera por muy poco. Tras el descanso empató enseguida el Tenerife en una jugada en la que Edu Albacar demuestra su flaqueza en la defensa de los balones aéreos y que aprovecha Ayoze. Por suerte Oltra falló en los cambios y Goiko estuvo acertado en los mismos y así una jugada de picaresca con un saque de banda ejecutado con rapidez llegaba a Ion Vélez que se revolvía casi en el área pequeña para marcar el definitivo dos a uno.
En el lado negativo del partido hay que señalar la debilidad del equipo en la defensa del balón parado, en especial los balones al segundo palo, y las dos veces que en la primera mitad Rodri perdió la posición al salir a presionar y que fueron el inicio de las ocasiones de Ayoze. Son aspectos a mejorar durante la semana, el primero de forma colectiva y el segundo haciendo especial incidencia en las coberturas y en la responsabilidad que Rodri tiene en este equipo cuando no cuenta con el sostén que significa De los Santos. He hecho un seguimiento a Rodri y Farinós en el partido, esta temporada no he podido hacer muchos pero podéis comparar los resultados con los de la pareja tipo de los últimos partidos formada por De los Santos y Rodri y que analicé el día del Hércules 3 Nàstic 0.
Pensando en positivo: Han pasado más de 24 horas desde que Tote jugara en banda -ojo, nada más un cuarto de hora de partido- y todavía no se ha quejado sobre ello.
Pensando en negativo: Que la victoria nos pueda privar de más información intersemanal acerca de los salarios en el Hércules, como por ejemplo lo que cobra el que pone por megafonía partido tras partido "Corazón de neón" de Gurrutxaga o sise pagó comisión por su traspaso.
Audio de la rueda de prensa previa al Hércules - Tenerife (herculescf.com)
Como viene siendo habitual en los últimos partidos el encuentro de mañana es un match ball en contra de Goiko, que deambula por la cuerda floja y sabiendo que ya no cuenta con el soporte de la red que significaba Subirats frente a la directiva, pues éste bastante tiene con aguantar en el cargo tras una semana de enorme desgaste para el director deportivo con ataques muy duros desde los medios de comunicación. En Rincón Herculano (gran blog) han publicado un vídeo con mensajes de los jugadores a la afición, merece mucho la pena echarle un vistazo.
Confirmada la presencia de Farinós en el mediocentro acompañando a Rodri o Cámara, creo que será el primero quien aparezca en el once inicial. También parece más que probable entrada de Sergio Fernández por el sancionado Diego Jaume y la recuperación de Tote al lado de Ion Vélez y la gran duda es saber quién ocupará la banda derecha del ataque. Son muchas las posibilidades -incluyendo al indultado Javi González-, de hecho es una posición en la que salvo Farinós ningún jugador ha tenido continuidad. Mi apuesta sería situar a Ismael en la derecha y Sendoa en la izquierda abriendo la posibilidad al intercambio de bandas entre ambos buscando las diagonales a pierna cambiada si, tal y como anuncia Oltra, el Tenerife juega con la defensa adelantada.
Ascenso en casa, rozando el descenso fuera Así es el Tenerife de Oltra. El tercer mejor equipo como local es uno de los peores equipos fuera del Heliodoro Rodríguez López. Sólo ha ganado un partido -por 0-1 en Gijón-, aunque al mismo tiempo es uno de los conjuntos que menos encuentros pierde fuera -tan sólo tres de once disputados-, y que pasa por ser el rey del empate de la categoría con siete tablas. Recomiendo leer 'Oltra, el eterno aspirante' del blog Grada Preferente para conocer en detalle la trayectoria de este entrenador en las últimas temporadas.
El Tenerife como equipo es bastante más que Nino aunque el delantero centre todas las miradas por su capacidad goleadora. El 4-1-4-1 de Oltra con un trivote en el eje formado por Manolo Martínez, N'Diaye y Óscar Pérez puede pecar de falta de llegada -salvo éste último que está batiendo sus registros goleadores personales- o de creación de juego pero es de los más físicos y duros de la categoría, tres auténticos pulmones que pueden asfixiar cualquier centro del campo rival. Las bandas aportan velocidad y desborde. Por la izquierda es indiscutible Ayoze, un canterano de juego eléctrico con una zurda peligrosa en el balón parado. Por la derecha parece que tendrá continuidad Julio Hormiga, otro canterano de talento aunque algo irregular en su rendimiento que le ha quitado el puesto a dos presumibles titulares al inicio de la temporada como Santos e Iriome y que se complementa bien con el lateral derecho Blanco.
Nino no es ni el delantero más rápido, ni el más hábil o el más fuerte, ni pasa por tener el mejor remate de cabeza, es sencillamente el que más cualidades de buen delantero reune en toda la Segunda, es el más completo. Un jugador al que no puedes perder de vista ni un segundo porque aprovecha cuaquier error. Como alternativas en el banquillo Oltra cuenta con el poderío físico de Arruabarrena para atacar áreas de defensas cerradas, la larga zancada de Iriome en banda derecha para dar amplitud al campo, la llegada de Santos desde la segunda línea para matar a equipos volcados al ataque y la capacidad de organización de Ricardo en el mediocentro para manejar el tiempo de un partido; muchas posibilidades que contrastan con la excesivamente previsibilidad del banquillo herculano que apenas cuenta con el talento de Mariño o el golpeo a balón parado de Montenegro.
Tenerife 4 Éibar 2 (vídeo subido por MenceyesB)
Estadísticas Hércules Goleadores Blas Pérez*, César, Tote, Farinós 4 Montenegro 3 Ismael, Sendoa 2 Diego Jaume, Mariño, Llera, Rubén Navarro, Juanma, Cámara, Sergio Fernández, Ion Vélez 1
Asistencias Tote 4 Edu Albacar, Ismael 3 Blas Pérez* 2 Rodri, Mariño, De los Santos, Bechan, Ion Vélez 1
Estrategia Goles de falta directa 3 (Montenegro 3) Goles de remate 8 (César 4; Llera, Diego Jaume, Tote, Sergio Fernández 1) Goles de penalti 4 (Farinós 3, Blas Pérez* 1)
Asistencias Óscar Pérez 4 Santos 3 Blanco, Ayoze, Ricardo 2 Juan Pablo, Longás, Manolo Martínez, Marc Bertrán, Nino 1
Estrategia Goles de falta directa 0 Goles de remate 3 (Nino, Culebras, Arruabarrena 1) Goles de penalti 6 (Ayoze 3, Nino 2, Arruabarrena 1) * Ya no pertenece al club
Claves
Frenar a Nino. En siete de las ocho victorias tinerfeñas marcó el delantero, que ya acumula 99 goles en Segunda.
Sin alternativa. La previsible baja de Rubén Navarro por enfermedad hace imprescindible a Ion Vélez, único delantero referencia del equipo.
Tote + Farinós por el centro. Los mejores momentos de circulación de balón y de claridad ofensiva se han visto cuando se han asociado en el campo estos dos jugadores. La posición de Farinós en el mediocentro favorece esta sociedad.
Alineaciones HÉRCULES: Unai Alba; Juanma, César, Sergio Fernández, Edu Albacar; Ismael, Rodri, Farinós, Sendoa; Tote, Ion Vélez Banquillo: Efrén; Llera; Cámara, Montenegro, Santacruz; Mariño, Rubén Navarro o Javi González
... de mediocentros. A pesar de la buena noticia que supone la recuperación de Rodri que se perdió los dos últimos encuentros por una lesión muscular, la baja de De los Santos tras su expulsión en el Carlos Belmonte impedirá a Goiko emplear la pareja que mejores resultados -medido en puntos por partido jugado- ha logrado en partidos de Liga. Dejo dos tablas con los resultados por pareja y por jugador.
En principio los favoritos para el sábado son el ex del Castellón, Cámara y Farinós que ha sido reubicado como organizador, posición para la cual se le firmó y que apenas ha ocupado esta temporada, sin olvidar que por esa posición han pasado con mayor o menor continuidad y suerte Montenegro, Mariño y Tote. Por eso os pido vuestra opinión en forma de encuesta sobre cuál es la pareja de mediocentros preferida para el partido de Tenerife.
J.F.Millán, 'reinterpretando' la realidad Es más que discutible el tratamiento que J.F.Millán ha dado a la noticia del fichaje de Aragoneses por el Numancia y que ha servido como excusa para el enésimo ataque a Goiko y Subirats, a los que no voy a defender siempre pero que al menos no se les ataque por lo que tienen razón. Aragoneses no es un descarte que no cuente deportivamente para el Hércules, es un jugador al que se ha rescindido su contrato por una serie de actos de indisciplina que arrancan en la pretemporada con una lesión que ningún miembro del cuerpo médico es capaz de detectar, que sigue con un retraso injustificado a la vuelta de las vacaciones de Navidad y que continúa con unas declaraciones contra Goiko por no incluirle en el partido de Copa en San Mamés y que no dejan lugar a la interpretación como ahora insinúa Millán. Copio y pego las declaraciones recogidas en su día por el mismo Millán y que hoy parece haber olvidado:
- "Me sentí decepcionado. Fueron unas palabras [las de Goiko] con muy poca clase." - "Yo me debo al club, estoy a gusto en el Hércules y son los dirigentes los que deben tomar las decisiones. Él [Goiko] lo que tiene que hacer es entrenar"
Pensando en positivo: la noticia publicada en As sobre la negociación con otras marcas deportivas diferentes a la de la garra para equipar al club la próxima temporada.
Pensando en negativo: que haya gente en el consejo dispuesta a filtrar los salarios para que los informadores ataquen a Subirats sin darse cuenta que el mismo consejo son los los superiores jerárquicos al director deportivo, y por tanto máximos responsables de cualquier gasto.